• Corazón

    Cardiomiopatía

    La miocardiopatía (degeneración del músculo cardíaco) es una enfermedad cardíaca crónica poco frecuente. La forma más común es la miocardiopatía dilatada (cuatro de cada cinco casos), mientras que las miocardiopatías hipertrófica y restrictiva son menos frecuentes. La miocardiopatía afecta a…

  • Corazón

    Endocarditis infecciosa

    La endocarditis infecciosa es una enfermedad en la que, como consecuencia de una infección, se inflama la membrana que recubre el interior del corazón, las válvulas y los grandes vasos del tórax. La infección suele producirse a través de una…

  • Corazón

    Angina de pecho

    Angina de pecho, angina de pecho, enfermedad de las arterias coronarias: estos son los nombres de los dolores torácicos característicos que se producen cuando la demanda de sangre del músculo cardíaco (el oxígeno que contiene) es mayor que la capacidad…

  • Corazón

    Cardiopatía isquémica

    La enfermedad isquémica (coronaria) es un conjunto de síntomas que resultan de un suministro insuficiente de sangre al músculo cardíaco que transporta oxígeno y otros nutrientes necesarios para su correcto funcionamiento. El resultado es un deterioro de las actividades diarias…

  • Corazón

    Talasemia

    La talasemia, también conocida como anemia mediterránea, es un trastorno sanguíneo hereditario. Los enfermos tienen niveles bajos de hemoglobina (el pigmento que transporta el oxígeno contenido en los glóbulos rojos), lo que priva a los tejidos de oxígeno. Es una…

  • Corazón

    Transfusión de sangre (Transfusión)

    Para compensar la pérdida de sangre o de uno de sus componentes, se utilizan transfusiones (transfusiones) de sangre completa o de productos sanguíneos como métodos de tratamiento. La sangre se compone de elementos morfóticos, a saber glóbulos rojos (eritrocitos) glóbulos…

  • Corazón

    Anemia

    La anemia es una condición en la que los recuentos de hemoglobina, hematocrito y glóbulos rojos caen por debajo de los valores normales para la población. El cuerpo humano necesita un suministro constante de oxígeno para mantener sus funciones normales.…

  • Corazón

    Hipoplasia (Trombocitosis)

    La hiperplasia es un trastorno sanguíneo en el que la médula ósea produce un mayor número de plaquetas (trombocitos). Los valores considerados normales son de 150.000 a 400.000 plaquetas por microlitro. Las plaquetas son las responsables de los procesos de…

  • Corazón

    Trombocitopenia

    La trombocitopenia, o trombocitopenia, es una reducción del número de células sanguíneas llamadas plaquetas por debajo de lo que se considera normal. Las plaquetas son responsables de los procesos de coagulación de la sangre en el organismo. Los niveles normales…